Sólo quedan 90 minutos para saber qué equipos lograrán el ansiado ascenso a Primera. Tras los partidos de la primera fase estos fueron los emparejamientos para esta fase final: Granadilla Tenerife Sur – Betis; Oiartzun KE. – Olivo.

Granadilla Tenerife Sur – Betis

El sábado se enfrentaron las tinerfeñas del Granadilla a un Betis que venía de doblegar al SPA por un contundete 11-2 global. Sin embargo, esta vez poco pudieron hacer las béticas ante un equipo que fue superior a ellas en todo momento. El marcador señalaba un 3-1 al final del partido y será en el Benito Villamarín donde el conjunto sevillano tendrá que ponerse el buzo de trabajo para poder cumplir el sueño del ascenso a Primera.

El partido se le ponía de cara al Betis cuando en el minuto 3 la pichichi del equipo, Paula, consiguió perforar la portería de Noe. Con el resultado de cara las béticas ganaron confianza y a punto estuvieron de marcar el segundo gol. Sin embargo, las tinerfeñas consiguieron no sólo empatar el partido sino dejarlo sentenciado en esta primera parte con goles de María José (min.9), Reichel (min.30) y María José por segunda vez (min.34).

Tras el paso por el vestuario, el Betis lo intentaba pero no podía y era el Granadilla quien dominaba el balón aunque no creara oportunidades. En la última fase del partido y debido al esfuerzo realizado sobre todo en la primera parte, las locales perdían fuelle y fue en este tramo final cuando el Betis mostró su mejor juego y a punto estuvo de marcar Martita en el minuto 78 en un tiro que salió rozando el palo.

Quedan 90 minutos en el Villamarín para conocer cuál de los dos equipos se saldrá con la suya; 90 minutos para saber si el Granadilla Tenerife Sur conseguirá hacer valer su victoria en casa o si el Betis dará la vuelta a la eliminatoria.

Oiartzun KE. – Olivo

Por otro lado, el domingo a las 12 del mediodía en el campo de hierba natural del Karla Lekuona se enfrentaban el Oiartzun KE. y el Olivo de Vigo. Las gipuzkoanas venían de eliminar al Madrid CFF con un resultado global de 6-4 y las gallegas lo hacían gracias al valor doble de los goles fuera de casa tras conseguir un resultado global de 2-2 contra las canarias de CD Fermaguín.

Los nervios pesaban en las piernas de unas jugadoras locales que no conseguían enlazar cuatro pases seguidos y mostrar el fútbol que les ha llevado hasta aquí. El Olivo entraba antes en un partido que se jugaba en un campo con un césped un pelín alto. Pero si algo caracteriza el juego del Oiartzun es su fortaleza defensiva y su juego posicional. Y por dos veces las gipuzkoanas consiguieron marcar antes de coger el camino a los vestuarios en el descanso. Primero Esti Bajo (Min. 18) marcó un golazo y luego fue la otra Esti del equipo, la exrealista Esti Aizpurua, quien consiguió rematar de cabeza un centro templado y preciso de Alazne (Min. 24). Fue en este tramo del partido donde las gipuzkoanas mostraron su mejor fútbol. Con el resultado de 2-0 las jugadoras se retiraron a los vestuarios para disfrutar de un merecido descanso.

En el segundo tiempo las gipuzkoanas no acertaban a crear ocasiones claras de gol pero mostraban su superioridad en el césped. Y cuando el factor campo parecía que comenzaba a hacer mella en las piernas de las jugadoras del Olivo, menos acostumbradas a jugar en césped natural, conseguían marcar por mediación de Ceci (Min. 78) en una de las pocas oportunidades creadas. A partir de ese gol, los nervios se apoderaban de unas jugadoras del Oiartzun que no conseguían llegar con claridad a la portería rival y pese a que las jugadoras gallegas comenzaban a tener problemas físicos en sus gemelos, eran ellas las que dominaron el juego en estos últimos minutos de partido.
Al final del partido, el marcador señalaba un 2-1 que no dejaba contentas a las jugadoras del Oiartzun pero sí a las del Olivo, que precisamente llegaron hasta esta última eliminatoria por el valor doble de los goles fuera de casa y sabían de la importancia del tanto logrado.

90 minutos restantes que decidirán qué dos equipos conseguirán el ansiado sueño de poder jugar en la máxima categoría la próxima temporada. 90 minutos para poder estar a tres metros sobre el cielo.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.