La novena jornada liguera dejó claro que este campeonato será cosa de tres y que tanto los puestos de Copa como de descenso estarán más abiertos que nunca.

Atlético de Madrid, Athletic de Bilbao y Barcelona, primero, segundo y tercero respectivamente, volvieron a ganar una semana más y ya han abierto una distancia de más de un partido respecto a sus perseguidores. Las madrileñas, líderes con 25 por golaveraje, se llevaron los tres puntos de uno de los campos más difíciles de la categoría, el del Valencia. La arquera colchonera Lola Gallardo fue clave a la hora de mantener el empate sin goles al descanso y tras la reanudación la calidad individual de las visitantes salió a relucir. Sonia Bermúdez –en el día de su cumpleaños– y Amanda Sampedro sentenciaron a un conjunto ché que mereció más y que sigue estancado en la décima plaza con diez puntos.

En Lezama, el Athletic de Joseba Agirre demostró que este año va a por todas goleando al Espanyol por un contundente 5-0. Vanesa Gimbert de penalti inició el camino al triunfo, mientras que Nekane lograría establecer el segundo justo antes de pasar por vestuarios. Pese a la desventaja las leonas mantuvieron el pie en el acelerador. En el primer minuto del segundo acto Erika se sumó a la fiesta y el cuarto y quinto definitivos fueron obra nuevamente de Gimbert y Nekane respectivamente.

El Barcelona, por su parte, fue quien más problemas tuvo para sacar su partido adelante. Las pupilas de Xabi Llorens recibían en casa al colista Collerense y a punto estuvo de consumarse uno de los mayores ridículos de lo que llevamos de temporada. Pese al gol tempranero de Bárbara las catalanas parecieron no tomarse muy en serio a su rival. Las baleares no tenían qué perder y en uno de sus pocos acercamientos Gabi consiguió un gol que ponía contra las cuerdas a las locales, que al final vieron esfumado el sueño de sacar algo en positivo del Joan Gamper tras hacer Alexia el definitivo 2-1 pasada la hora de juego.

Por detrás de las azulgranas se sitúan Real Sociedad y Granadilla Tenerife Sur, que midieron sus fuerzas en campo del segundo. El choque entre dos de los equipos revelación no tuvo demasiada historia. Las tinerfeñas mostraron una de las mejores imágenes del año, mientras que a las donostiarras no les salió nada. El 3-0, con goles de Paloma y Cindy, con el que se llegó al descanso refleja lo que fue un encuentro al que le sobró la segunda mitad.

En la pelea por entrar entre los ocho primeros, el sexto, séptimo y octavos clasificados tampoco fallaron. En el estadio del Terrer el Levante continuó con su espectacular racha de resultados al sumar su quinta victoria consecutiva ante el antepenúltimo Santa Teresa, que aguantó hasta el último suspiro de la primera mitad, justo cuando Mari se introdujo el balón en su propia portería. Esta vez el gol encajado desmoralizó por completo a las pacenses, que vieron cómo Alharilla, Charlyn y Adriana aumentaban la renta en los siguientes 45 minutos.

En la séptima plaza ya se sitúa un Transportes Alcaine que a estas alturas suma los mismos 15 puntos con los que contaba en la decimonovena jornada del curso anterior. El choque, a priori igualado, dejó en evidencia una semana más a un Albacete que ya es oficialmente el “coladero” de esta Liga. Y es que con los tres goles encajados (Mallada x 2 y Lidia) las manchegas –que ya están a un punto del descenso– acumulan 41 goles encajados, o lo que es lo mismo, una media de unos 4,5 goles por partido.

Mientras, el vigente campeón de Copa, el Sporting de Huelva alargó no sólo su racha positiva sino la negativa de un Rayo Vallecano que se mantiene en puestos de descenso a Segunda División. Es cierto que las madrileñas merecieron más, pero en esto del fútbol si no la sabes meter en la portería contraria no hay nada que hacer. El cuadro onubense, con menos ocasiones de peligro, se llevó el botín de los tres puntos gracias al solitario tanto de Martín Prieto a falta de diez minutos de concluir la contienda.

Por último, en uno de los duelos más importantes por mantener la categoría, el Oviedo Moderno hizo valer su condición de local para deshacerse por 3-1 de un Oiartzun que se desdibujó nada más encajar el primer gol de Celia a los dos minutos de reanudarse el juego. El tanto de Iris en el 56 de penalti acabó por minar las esperanzas de las gipuzkoanas que acabarían por recibir el tercero dos minutos después por mediación de Erika. El único consuelo para las chicas de Alkorta fue el tanto de Malen aunque ya prácticamente sobre la bocina.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.