Las circunstancias económicas provocaron que numerosas familias andaluzas tuvieran que emigrar a Cataluña. Atrás dejaron recuerdos, a su tierra Andalucía, a sus familiares, pero hubo algo que no dejaron atrás y sí llevaron en la maleta. Fue la pasión por unos colores, por las trece barras verdiblancas, la pasión por “su Betis”.

Aficionados béticos que sienten a su equipo a más de mil kilómetros. Que vibran con los goles y lloran los descensos. Un sentimiento que no entiende de distancia, una fidelidad incuestionable. Mañana el Real Betis visita el Mini Estadi para enfrentarse al Barcelona B, y como viene siendo habitual el equipo no estará solo. El Mini Estadi estará lleno de béticos, ¿alguien lo dudaba? Era de esperar que la afición verdiblanca catalana no fallara a la cita pero no quita que nos sigamos emocionando con esa respuesta.

El conjunto de Pepe Mel cada vez que juega en Cataluña es como si lo hiciera en casa. Durante esta temporada ha visitado hasta en tres ocasiones la Novena Provincia. Frente al Sabadell 4.000 béticos se desplazaron al Estadio Nova Creu Alta y 3.500 lo hicieron al Municipal de Montilivi para presenciar el Girona-Betis. Estos encuentros hacen que los béticos catalanes se sientan más cerca del equipo de su vida y viven un día verdaderamente especial ya que desde el club se promueven diversas actividades dedicadas a todos ellos.

Girona-Betis

Aficionados béticos en el Girona – Betis

Sabadell-Betis(2)

La marea verdiblanca presenciando el Sabadell – Betis

Sabadell-Betis

Los béticos celebran el gol de los suyos frente al Sabadell

Además, en la actualidad existen peñas del Betis repartidas por todo el territorio catalán. Se pueden contabilizar más de veinte, teniendo su mayor auge en la época de los 90 aunque la primera peña data de 1983, se trata de la Peña Bética Castelldefels.

Este domingo la marea verdiblanca volverá a inundar Cataluña. Volverá el Betis a visitar a esos béticos que tuvieron que abandonar su tierra pero que jamás abandonaron a su equipo. A esos hijos de béticos que desde la distancia se preguntan por qué el Betis, por qué ese bendito sentimiento que se transmite de generación en generación.

El usuario de Twitter @AtilaLadinsky ha versionado un pasodoble de Juan Carlos Aragón en honor a los béticos de Cataluña.

Sobre El Autor

Cris Olid

“A todo el que se ponga la camiseta del Betis le tiene que hervir la sangre verde. Y al que no le guste que se vaya a otro club. Es una filosofía que hay que inculcar.” Sebastián Alabanda.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.