En el fútbol como en la vida, unas veces estás arriba y otras abajo. Unas veces eres el mejor y otras el peor. Lo malo es que en el deporte Rey se intensifica más. Ganas a un equipo grande y te califican como si hubieses hecho algo magnífico, pero pierdes un encuentro factible y te abuchean. Esto mismo sucede con el Atlético de Madrid. De la gloria del 4-0 frente al Madrid, al “sois muy malos” por perder o empatar un partido.

El Atleti ha perdido fuelle a pesar de ganar al Almería por tres a cero hace dos semanas. Las derrotas en Vigo y en Champions, así como el empate en el Calderón contra el Sevilla el domingo, han hecho que los rojiblancos den una de cal y otra de arena. Desde la goleada histórica al conjunto de Ancelotti, a los de Simeone les cuesta encontrar el equilibrio y mantener una buena racha de resultados favorables. Parece que al haber ganado al eterno rival, ya todo está resuelto, pero no es así y más cuando están a siete puntos de los blancos.

Otra vez vuelta a empezar. De nuevo a intentar escalar esos siete puntos que les separan del liderato, aunque el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, lo tiene claro “las ligas de cien puntos se han acabado”, pero no descartó a su equipo como claro candidato a revalidar el título liguero. De nuevo, vuelta a buscar la senda de la victoria. Vuelta a esos partidos en los que el Atleti goleaba en Liga y en Champions disputaba el balón hasta el último minuto. Y vuelta de nuevo, a ver al mejor Atleti de todos los tiempos porque últimamente se ha quedado atrás, como en la vida.

Sobre El Autor

María Ruiz

"En esta vida no te perdonan si dejas de ganar, y te odian si ganas siempre." Jorge Valdano.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.