Tras dos jornadas de infarto, Porto, Real Madrid, Bayern Munich y París Saint Germain han logrado inscribir sus nombres en los cuartos de final de la Champions League 2014-2015 y en ElVestuario.es os contamos todo lo que nos han dejado esos cuatro partidos, que por cierto, ha sido bastante.

De aquel doblete repleto de tablas hemos pasado a estar, más allá de los colores, con el corazón en la boca de principio a fin. Pero ha vuelto a quedar claro que pocas cosas en la vida tienen el poder que tiene el deporte de cambiar constantemente.

Real Madrid 3-4 Schalke: La revolución del paladar negro

Como os decía Antía André: ‘Miedo y asco en el Bernabéu’. Eso ha sido el partido. El equipo con peor saldo de goles (-5) en la fase de grupos, ha puesto al borde de la eliminación al vigente campeón de Champions League y uno de los más goleadores (+14).

Lo único positivo para los blancos ha sido el retorno de Luca Modric. Ha saltado al campo tras la lesión padecida el pasado mes de noviembre en un partido con su selección y ha sido recibido con bombos y platillos por el Santiago Bernabéu, cosa que no puede ostentar el equipo en general, silbado casi desde el principio por una paupérrima actuación que no ha hecho más que mostrar la regresión sufrida desde el comienzo de año.

Más que nunca depende de Cristiano Ronaldo, quien para alegría del madridismo, ha aparecido para quitar las papas del fuego con dos goles que le han transformado en el máximo goleador de la competición, superando a Raúl y a Messi, aunque la competencia con este último, por razones lógicas, tiene muchos capítulos por delante.

El resto del equipo, pintado al óleo, incluido Iker Casillas que ha tenido mucho que ver en tres de los cuatro goles germanos pero que al final se ha redimido salvando al equipo del quinto gol en contra que les habría dejado fuera

Un partido nefasto. El peor en muchísimos años que han vivido millones de aficionados que, dotados de un paladar negro inigualable, no pueden evitar que se clasificó «pero…».

Porto 4-0 Basel: El único invicto…

Tablas en la ida, goleada en la vuelta. El cruce a priori menos atractivo, nos ha regalado cuatro golazos desde fuera del área logrados por Brahimi, Héctor Herrera, Casemiro y Aboubakar, que han metido a los Dragones en cuartos de final tras seis largos años de ausencia, y son, ahora mismo, los únicos invictos.

Pero además de la calidad individual en las definiciones, no ha faltado lo más importante que debe tener un equipo para plantarse bien en el campo de juego: El excelente juego en equipo. No les ha pesado la baja por lesión del goleador Jackson Martínez, ni la de Danilo, quien fue parte del once pero debió salir a los 22 minutos en ambulancia, tras chocar contra su compañero Fabiano cuando este ha ido a despejar el balón.

Para el primer partido de cuartos de final no contará con el central español Iván Marcano, por sanción, pero ha sentado bases para que le teman de cara al próximo sorteo. Hay calidad individual y hay equipo. Y un equipo que sabe presionar y hacer circular el balón.

Chelsea 2-2 PSG: La prórroga, un héroe y un loco…

Dicen que la vida da vueltas. Y sí, las da. Sino que le pregunten a Mourinho, el hombre al que muchos pedían tras la paupérrima presentación del Real Madrid en el Bernabéu. Él, su táctica, su estrategia y su discurso, deben continuar por estas horas en algún bar de Londres preguntándose… ‘¿De quién ha sido la culpa?’. ¡Porque suya seguro que no!.

Su equipo era el favorito. No solo por jugar en casa, sino por su estilo de juego. Además, contó con la colaboración del árbitro quien, en el minuto 31, mostró una roja directa a Ibrahimovic que resulta algo excesiva para lo que fue la falta, una más como las tantas que los dirigidos por Mou han padecido en todos los equipos.

Una falta de esas que todos vemos que no son para roja, pero que viéndola desde el campo de juego y a velocidad real, siempre habría que darle la derecha al árbitro, que tiene apenas segundos para decidir. Una falta de esas de las que Mou siempre se queja, pero que esta vez, le venía como anillo al dedo.

«Sin su figura, PSG estaba muerto«, han vaticinado muchos. Y en gran medida han acertado. En el comienzo del segundo tiempo les ha costado llegar al área rival. Les ha quedado grande el campo.

El 1-1 de la ida y el 0-0 que no se rompía, clasificaba a los británicos, máxime cuando a nueve minutos del final, Cahil anotaba el 1-0 a favor del Chelsea. Pero jugar contra la adversidad motivó a los parisinos y cinco vueltas del reloj más tarde, consiguieron prolongar la historia con un golazo de David Luiz.

Pero la historia no se habría de quedar así. Apenas comenzada la prórroga, Thiago Silva cometió un fallo que provocaría un penalti a favor del Chelsea que Hazard habría de convertir en el 2-1 parcial, y luego de varios intentos por anotar, que transformaron en figura al portero belga Thibaut Courtois, el basileño tuvo su oportunidad de enmendarse y saltando casi tan alto como la Torre Eiffel que lleva en su pecho, decretó el 2-2 final.

Un equipo que a base de calidad, entrega y dominio del balón parado, ha podido contra un poderoso que hoy ha dependido de su portero, para no perder el partido en el campo de juego. La estrategia de Mourinho en esta eliminatoria ha sido un desastre, el juego mostrado ha dejado mucho que desear y solo ha quedado claro que por mucho autobús que pare en el fondo, no es invencible.

Bueno, ni invencible ni coherente, pues a pesar de reconocer que la actuación «no fue lo suficientemente buena» (más bien nada», se ha despachado con que «después del segundo gol, simularon lesiones, fueron agresivos y en Inglaterra eso no es aceptado como inteligencia. Es lo bonito del fútbol inglés. No diría que es sucio, pero es diferente a lo nuestro». Y vaya pues, lo diferente ha obtenido una remontada épica.

Bayern 7-0 Shakthar: Goleada y pico

Tras la falsa alarma de la ida y ese 0-0 tan mentiroso como real que nos había dejado Ucrania, llegó la venganza de los Pep’s Boys, que querían subrayar y pintar con flúor el item de la diferencia abismal de poderío que tienen con respecto a su rival de turno.

Se han puesto en ventaja con un penalti de Müller cuando apenas corrían cuatro minutos de juego y el rival quedaba debilitado por la rápida expulsión de Kucher, vendría el festín. Sin piedad alguna Boateng, Ribery, Müller otra vez, Badstuber, Lewandowski y Goetze, han convertido los siete goles de un equipo que ha transformado un partido bisagra, en uno más de esos que juegan a placer y donde inclusive pudieron haber convertido más.

Lo que se viene:

17 Atlético Madrid – Leverkusen (ida 0-1)

 Mónaco – Arsenal (ida 3-1)

18 Barcelona -Mánchester City (ida 2-1)

 Borussia – Juventus (ida 1-2)

Más allá de los colores, de las alegrías y las tristezas, el fútbol nos recuerda cada tanto lo aburrida que es la rutina, y lo divertido que resulta transitar un camino por el que nunca sabes qué puede pasar al minuto siguiente, generando esto atención y aprendizaje constante.

Esta jornada de Champions, además, nos recuerda que ningún partido está ganado antes de jugarse y además, una moraleja:

escupir-arriba

 ¡Bendita Champions!

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.