La Liga de Campeones se ha empeñado en reeditar su última final. Atlético y Real Madrid volverán a verse las caras en un Derbi Madrileño que sí tendrá pronta revancha por corresponder a los cuartos de final del máximo torneo continental y donde sus entrenadores, el argentino Diego Simeone y el italiano Carlo Ancelotti, protagonizarán un duelo extra.

Que hablamos de dos grandes entrenadores, nadie lo duda. Que son dos polos opuestos, tampoco. Pues si bien ambos plasman sobre el campo de juego su manera de vivir el fútbol, uno pertenece al árbol de los entrenadores modernos y el otro, a la vieja guardia.

Diego Simeone

Nacido en Buenos Aires, Argentina, hace 44 años, el Cholo oficializó su llegada al Atlético de Madrid en diciembre de 2011 y desde entonces, ha cambiado al equipo para bien.

En casi tres años y medio, ganó cinco títulos: Europa League (2011-2012), Supercopa de Europa (2012), Copa del Rey (2012-2013),  La Liga (2013-2014) y la Supercopa de España en 2014. Además, fue finalista de la última Champions League.

La clave

Simeone es un abanderado del fútbol moderno y como tal, ha basado su éxito en el logro de un proceso. Desarrollar un plan de trabajo basado en la repetición hasta conseguir el hábito, ha resultado ser la manera por la cual los entrenadores de equipos que no tienen la obligación histórica de lograr resultados deportivos inmediatos, han logrado unificar los éxitos individuales con el colectivo.

En su caso además, existe una personalidad única, que le define como una especie de hincha moderado y que le ha resultado fundamental para transmitir sus ideas a todos los futbolistas que han pasado por la plantilla, que le respetan y le ven como una gran influencia. Que incluso sin sentir naturalmente los colores del Atlético, han logrado compenetrarse, y pelean dentro del campo, como si hubiesen sido paridos en el propio Vicente Calderón.

Carlo Ancelotti

Nacido en Reggiolo, Italia, hace 55 años, Carletto llegó a Real Madrid en junio de 2013 y tras unos primeros seis meses con algunos tropiezos, logró asentarse y ganar cuatro títulos en el siguiente año natural. A saber: Copa del Rey (2013-2014), la tan ansiada ‘Décima’ Liga de Campeones, Supercopa de Europa (2014) y Mundial de Clubes 2014.

La clave

Ancelotti está hecho a la vieja usanza y como tal, es mucho más discreto que Simeone, tanto desde el costado de la línea de cal, como en lo que a declaraciones o trabajo de la semana propiamente se refiere.

Sin embargo su estilo ha sido fundamental para devolver la calma que El Vestuario merengue había perdido bajo el mando de José Mourinho. Su paz táctica y mental, le devolvió al equipo los conceptos de paz y compañerismo, pero también le retrotrajo a épocas donde su fútbol dependía de jugadores especiales, como Cristiano Ronaldo.

Ha colaborado con el crecimiento profesional de la mayoría de sus futbolistas que plasman sobre el campo lo que llevan en las venas mientras él pasa casi inadvertido, excepto cuando en algún caso puntual su ceja se coloca de una manera tan particular, que todos entienden, que no está de acuerdo, sin necesidad de realizar gestos alevosos como los de Simeone.

Simeone y Ancelotti en los derbis capitalinos

Cuando Simeone tomó las riendas del club, llevaba 22 consecutivos sin conocer la victoria. Perdió los tres primeros, todos correspondientes a la Liga Española, en los cuales encajó ocho goles, pero su primer triunfo fue, ni más ni menos, que en la final de la Copa del Rey 2012/2013 disputada en el Santiago Bernabéu, donde ganó 2-1.

Para el siguiente Derbi Madrileño, Ancelotti ya estaba al frente del equipo merengue, y Simeone volvió a salir victorioso. Ese segundo triunfo clásico consecutivo del Cholo fue en el primer cruce por la Liga 2013-2014, y acabó 1-0.

Sin embargo, los de Carletto lograron cogerle los puntos a su citadino rival, y se lo sacó de encima en las semifinales de la siguiente Copa del Rey, marcándole cinco goles. Empató en el siguiente derbi Liguero y le venció en la final que le dio La Décima a los de la Avenida de la Castellana. Desde entonces, Atlético lleva seis sin perder (2 de Supercopa de España 2014, 2 de Copa del Rey 2014-2015 y 2 de Liga Española 2014-2015).

Con Simeone como entrenador, los colchoneros han disputado quince derbis madrileños, de los cuales los colchoneros han ganado cinco y perdido siete. Empataron en los tres restantes.

Por su parte el merengue ganó solo tres Derbis de once disputados desde la llegada de Ancelotti, perdió cinco, y empató en los restantes tres.

En lo personal, me sería imposible reconocer cuál de los dos es mejor. Son dos grandes entrenadores pero tan diferentes que otros solo podrían igualarles. Superarles, solo quien fuera capaz de unificar la pasividad de Carletto, con la euforia del Cholo. Algo que hasta el momento, resulta imposible.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.