La Semana Santa es la fiesta central del cristianismo como los domingos lo son para el fútbol. Muchos dicen que la pasión de los futboleros es comparable con la pasión de los religiosos, amamos a un Dios, nuestro club; adoramos a nuestros futbolistas como los cristianos adoran al hijo de Dios, Jesús. En nuestro caso, el de los madridistas se llama Cristiano, y hemos tenido nuestro domingo de Pascua o domingo de Resurrección en el que se celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado y Cristiano en este domingo de gloria ha resucitado al madridismo dos semanas después de haber sido crucificado en el Camp Nou.

El Domingo de Resurrección marca el final del Triduo Pascual y de la Semana Santa, en nuestro Domingo de Gloria en el Bernabéu, marca el final de 3 meses de penitencias. El Domingo de resurrección inaugura un periodo litúrgico de 50 días conocido como Tiempo Pascual, que finaliza con el Domingo de Pentecostés. El Domingo de Gloria madridista inaugura un periodo de 49 días hasta el final de liga el 24 de Mayo.

EL CUERPO DE JESÚS vs  El CUERPO DE CRISTIANO

Según los Evangelios, José de Arimatea, «hombre rico», «persona ilustre y senador», «varón virtuoso y justo», «discípulo de Jesús», reclamó el cuerpo de Jesús a Pilatos después de su muerte en la cruz.

Según las personas de bien en el fútbol, Cristiano Ronaldo “Guapo, rico y madridista” “varón virtuoso y justo” discípulo de Juanito, se marco un repoker (sin gol de penalti)

Con ayuda de otras personas lo envolvió en una sábana, lo embalsamó y lo depositó en un sepulcro en una peña, tapando después la entrada con una gran piedra. El domingo, primer día de la semana por aquella época, al amanecer acudieron al sepulcro varias mujeres, discípulas de Jesús.

Con la ayuda de otros 10 discípulos, Bale, Karim, James… logro un récord de goles en un partido que le incluyen en un grupo exclusivo de futbolistas y es que con su primer repoker, Cristiano se ha unido a la historia Blanca junto con otros 5 futbolistas (Puskas, Miguel Muñoz, Alday, Pepillo y Morientes). Al templo, con aforo completo en plena Semana Santa, acudieron las mocitas y mocitos madrileños, discípulos de Bernabéu.

Se encontraron con la piedra de la entrada apartada y un «Ángel del Señor» (según San Mateo), «un joven» (según San Marcos) o «dos ángeles» (según San Lucas y San Juan), en cualquier caso con «vestiduras blancas», les explicó: «No temáis, que sé que venís en busca de Jesús, que fue crucificado. Ya no está aquí, porque ha resucitado, según predijo. Venid y mirad el lugar donde estaba sepultado el Señor. Y ahora id sin deteneros a decir a sus discípulos que ha resucitado. Va delante de vosotros a Galilea, allí le veréis».

Los madridistas fueron al Bernabéu el Domingo a ver al Real Madrid frente al Granada y allí se encontraron con “El Bicho” (según Manolo Lama) “Cristiana” (según los culés) “El parte tarimas” (según Kevin Roldán) en cualquier caso con su equipación blanca, les calzó 5 golazos. Y allí estaba Ancelloti en rueda de prensa y les dijo a todos esos que dudaban de CR7 “Venid y mirar esto es el REAL MADRID”. Y ahora id y deteneos ante las estrellas madridistas y contemplad su juego, decid a vuestros discípulos (periodistas) que Cristiano ha resucitado. Va con su equipo a Valdebebas, allí le veréis.

¡Amén Hermanos! 

Sobre El Autor

Lara Molina

“La camiseta del Real Madrid es blanca, se puede manchar de barro, sudor y hasta de sangre, pero nunca de vergüenza.” Santiago Bernabéu.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.