Poco a poco ha ido creciendo y teniendo más afición, ya es una realidad. El fútbol femenino es una tendencia y está de moda.

Hasta ahora toda la atención en los medios de comunicación y por consecuencia en los patrocinios deportivos estaba puesto en el fútbol, el deporte rey en España, pero excluyendo por completo al juego femenino, ahora los tiempos han cambiado, igual que las tendencias. Para establecer las causas sociológicas sobre el aumento de afición en el fútbol femenino habría que centrarse en muchos factores que ya han sido analizados en los estudios de mercado de las grande marcas publicitarias.

Esta misma semana tuvimos la gran noticia de que las chicas estarán en el próximo FIFA 16. Doce selecciones: España, Australia, Brasil, Canadá, China, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, México, Suecia y Estados Unidos estarán representando el fútbol femenino en el EA SPORTS FIFA.

“ Las chicas están en el juego” como dice el eslogan publicitario #INTHEGAME

Este tráiler es mucho más que un anuncio publicitario es un escalón de gigante que han logrado para hacer del deporte femenino, el deporte Reina de este país.

Por lo que si todavía no estás subido a este fenómeno que va a revolucionar el ámbito deportivo y comercial, te recomiendo que empieces a interesarte por el tema si no quieres quedarte atrás en las conversaciones con tus colegas en el bar o en el parque comiendo unas pipas. También puedes decantarte por otro motivo y es que te gusta el fútbol, sin más. Y para eso hay que reconocer que las tías son nuestros futbolistas de los 80. Juegan con más pasión, técnica y entrega que muchos jugadores de Primera, ahora que parece que en el fútbol masculino y sobre todo en LigaBBVA nos hemos vuelto mucho más cuidadosos, por llamarlo de alguna manera. Con esto del fútbol moderno y toquecito para arriba y toquecito para abajo. En vez de jugar al fútbol tradicional, ese de contacto, lucha y pelea por marcar el gol en la portería rival.

Si somos sinceros, en esto del fútbol femenino somos muchos los aficionados que somos nuevos en la materia. Pero no te preocupes con un par de noticias más como la de FIFA hablaremos como auténticos expertos del fútbol femenino y juraremos que a nosotros nos gustaba de antes de que estuviera de moda. Y si no, que se lo digan a los aficionados de la Formula 1 antes de Fernando Alonso, o a los aficionados del motociclismo antes de que ganáramos títulos con Pedrosa, Lorenzo o Márquez.

Por ello era de suma importancia contar con una heroína en el fútbol español, necesitamos un start system para asegurarnos el éxito en el deporte, soñar con que la victoria es posible. Vero Boquete, capitana de la selección española es el referente del fútbol femenino nacional y mundial. Y no sólo con una heroína nos vale, en un deporte de equipo, necesitamos una competición y Vero y sus compañeras han logrado un hecho sin precedentes en nuestro país, conseguir meter a la selección femenina en un mundial. El Documental “Soñar en Grande” narra el camino recorrido para lograr esta hazaña que tendrá comienzo en 6 días en Canadá.

La guinda que afianzará el fútbol femenino es cuando equipos como el Real Madrid con millones de fans en todo el mundo cree la categoría femenina y puedan las mujeres honrar al escudo como lo llevan haciendo los hombre 113 años. Estoy convencida de que este momento, no tardará en llegar.

Mientras tanto tenemos una cita del 6 de junio al 5 de Julio Copa Mundial Femenina de FIFA en Canadá.

 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.