Era la presentación de un equipo de Primera División. Muchas caras nuevas, muchos fichajes, mucha ilusión y unas ganas terribles de empezar a preparar una nueva temporada.
Viendo los noticiarios, escuchando las diferentes emisoras, leyendo los periódicos y dándose una vuelta por las redes sociales, el día tendría que ser estupendo para que el campo estuviera lleno de periodistas con hambre de noticias, fotos y exclusivas.
Pero nada de eso, ni aparecen ,y a decir verdad, ni se les espera. Claro, es fútbol femenino. No interesa, no llena portadas, no da dinero. Una pena pero no he encontrado ninguna referencia a la noticia; sólo algunas menciones en las redes sociales por parte de unos pocos locos anónimos que se recorren todos los campos de fútbol donde las chicas siguen disfrutando del balón para captar imágenes de fútbol, del fútbol de ellas. ¡Y cuánto debemos a esta gente!

Aunque la situación del fútbol femenino ha mejorado mucho en los últimos años, hay mucho trabajo que realizar todavía. Parece que esta temporada las chicas serán más portada que años anteriores ya que hay una cadena de televisión que ha prometido televisar partidos de la máxima categoría de las féminas; féminas que, por cierto, han llegado hasta las semifinales de la Copa Europea sub 19 en Eslovaquia… aunque sólo se convertirán en portada siempre y cuando ganen la final.

El fútbol es fútbol, sin género: goles, penaltis, paradas, triangulaciones, fueras de juego, saltos, cabezazos, centros… ellos y ellas. Pero no están en igualdad de condiciones. Necesitan la ayuda de tod@s, y la presencia de la prensa es esencial y necesaria para que ellas puedan seguir haciendo lo que más les gusta: jugar al fútbol.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.