El fútbol es pasión, es sentimiento, nos hace reír y llorar. Nos decepciona. Y mucho.

El fútbol es sólo un deporte. Eso dicen. Pero en realidad no lo es, es un estado de ánimo según el resultado de tu equipo. Y es más que eso, se vuelve doloroso cuando pierde su humanidad, se convierte en despiadado cuando olvida que trabaja con personas. Pero el fútbol evoluciona de forma paralela a nuestra sociedad porque no puede entenderse si no es dentro de ella. Y en una sociedad en la que profesores temen a alumnos, hijos castigan a padres… ahora también jugadores echan a entrenadores.

Gracias Egea.JPG

Sergio Egea ha dimitido de su cargo al frente del equipo oviedista. El argentino llegó en 2014 a la entidad azul y consiguió el ansiado ascenso a la Liga Adelante. Tras 12 años entre tercera y segunda B, el Oviedo volvía a la Liga de Fútbol Profesional. Muchos señalan al entrenador porteño como uno de los máximos responsables de ese ascenso. Sin embargo, Egea ha querido dejar claro en su despedida cuál es la fuerza del Real Oviedo: la afición, “ser del Oviedo es sentir los colores como lo sienten ellos, emociona. Que sigan así porque la fuerza de este club son ellos y nosotros queremos darles la máxima felicidad porque merecen todo” confesó emocionado en rueda de prensa.

El club aseguró en su comunicado oficial que el entrenador deja de serlo por voluntad propia y motivos personales. Parece ser que las desavenencias con una parte de la plantilla son la razón para la marcha del míster. Los hombres con integridad no tienen miedo a dar un portazo si eso es lo que sus principios le piden, y así lo explicaba el técnico carbayón “soy una persona agradecida y creo que ante todo en esta destitución, el club está por encima de las personas. Y en este caso esto tiene que primar y dejar de lado los egos. Si un cuerpo técnico no suma no tiene porque restar”.

«Es un día muy triste” comenzaba su discurso de despedida Sergio Egea. Pero era un día muy triste para él, para los seguidores del Oviedo, y para el club y hasta para los jugadores aunque algunos no lo vieran.

El lunes 14 de marzo Sergio Egea dimitió de su puesto como entrenador del R.Oviedo dejando un vacío difícil de llenar porque el argentino se había convertido en el líder de una revolución con 13 años de historia -SOS R.Oviedo, #LocosPorVerteGanar- ahora los movimientos azules tenían un director, y ese era él, otro loco que compartió nuestra pasión y entendió nuestra locura.

El hastag #GraciasEgea se convirtió en trending topic –tema de moda del día- el pasado lunes, con sus mensajes en redes sociales y la calurosa despedida en el Tartiere, los seguidores azules han mostrado su cariño al técnico.

No será fácil encontrar un entrenador a la altura del escudo, la historia y la situación actual, pero lo que seguro no hallarán será un sustituto porque los oviedistas han hablado y han expresado su disconformidad con esta resolución.

#GraciasEgea

#GraciasEgea

#GraciasEgea

 

Sobre El Autor

Susana Pandavenes Bernardo

"La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva." José Saramago

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.