Esta temporada el Atlético de Madrid no ha tenido suerte de cara al gol. Y no es, desde luego, por falta de talento. El equipo cuenta con una delantera de excepción con Mario Mandzukic y Antoine Griezmann, a la que se sumó en el mercado de invierno Fernando Torres. Pero, ¿qué les pasa a estos jugadores? Quizá va más allá. Quizá es una cuestión del bloque entero. Este Atleti no ha tenido la misma ambición que el que se pudo ver la pasada temporada y, sobre el papel, esa falta de ganas ha dejado fuera de todas las competiciones al conjunto rojiblanco. No nos engañemos. Está bien firmar una tercera posición en la Liga y estar entre los ocho mejores de Europa, pero los jugadores han de exigirse más.

Griezmann, con 22 tantos, está en los puestos más altos de los goleadores de la Liga. El problema es que hay días que no marca. Y el delantero estrella, aquel croata que estaba llamado a ser el sustituto de Costa de cara al gol, ha marcado 12 tantos, pero lleva meses desaparecido. En ocasiones se le ve cansado sobre el terreno de juego, aunque en otros partidos lucha hasta el final. Eso sí, se trata de un jugador demoledor dentro del área y el Atleti juega a otra cosa. A jugadas ensayadas o a contras rápidas que no se ven venir. Un juego que tenía aprendido el anterior goleador rojiblanco. Luego está Torres, que se ha convertido en el delantero providencial en los peores momentos. Es el que levanta los partidos cuando nadie más puede hacerlo. El Niño de la casa que da alas a la afición cuando ya se está perdiendo la ilusión. El único con motivos reales para sacar la cara por su escudo.

Sin duda, de cara al gol se echa mucho de menos al internacional que ahora milita en el Chelsea. Diego Costa, pretendido por Mourinho y flamante ganador de la Premier League esta temporada, es un jugador guerrero, un mercenario que se deja la vida por el club que le paga. No hay que confundirlo con una lucha por pasión, por colores. Sin embargo, estos jugadores a veces son necesarios. Este Atleti que vemos ahora ya no es intenso, ya no se deja la piel hasta el minuto 90. Se han conformado y se han creído que tan solo pueden aspirar a la tercera plaza, que está bien no llegar a las finales.

Quizá los aficionados nos hemos mal acostumbrado. Puede que lo normal sea esto. Pero yo, a título personal, les exijo más. Les pido que si les anulan tres goles sigan peleando y marquen cuatro. Que no basta con dejar la portería a cero, que hay que pelear. En el fútbol para ganar siempre tienes que marcar más que el rival. Es así de simple. El Atlético de Madrid es un grande de España. Así lo dicen su historia y su trayectoria, pese a que moleste, pese a que haya quien se mofe de ello. No les puede faltar el gol.

El Cholo ha conseguido, al fin, encontrar el sustituto ideal de Courtois. Oblak se ha revelado al fin como el gran portero que es. La defensa hace su trabajo cada vez mejor. Un Arda genial lleva el balón como solo él sabe hacerlo, apoyado por Koke y Juanfran. Pero falta delantera. Falta gol. Esta temporada ya no tiene más remedio. Habrá que esperar a ver cómo termina la Liga (si es que la huelga no sigue su curso) y ver cuál es el papel del Atleti la próxima temporada en Europa. Parece que, como siempre, habrá que sufrir hasta el final.

Sobre El Autor

Laura Tirado

"Conseguir nuestro sueño pasa por ser valientes." Jürgen Klopp.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.