Se celebraba en Sevilla el Festival de Fútbol “Otras Capacidades” y el I Congreso de Fútbol, Deporte y Discapacidad organizado por el Centro de Formación de la Real Federación Andaluza de Fútbol (CEDIFA) y la Federación Andaluza de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FANDDI) con la colaboración de diversas entidades. No dudé en ponerme en contacto con ellos para asistir a tal evento.

A la vez que yo entraba en el recinto pude observar cómo varios grupos de personas, de todas las edades, se bajaban del autobús cargados de ilusión, bien uniformados y con una sonrisa de oreja a oreja. Les esperaba un gran día.

Prensa RFAFEn la recepción me recibió muy amablemente Rafael Jiménez, Jefe de Prensa de la RFAF, quien me estuvo contando acerca del Festival de Fútbol y de la labor social que desempeña la propia RFAF.

El evento se realizó en tres días: en el primero de ellos tuvo lugar el I Congreso de Fútbol, Deporte y Discapacidad con distintas conferencias y ponentes especialistas en la materia. El segundo y tercer día estuvieron dedicados al Festival de Fútbol “Otras Capacidades” el cual ha acogido numerosas actividades, especialmente fútbol.

Mucho fútbol. Así viví la mañana del pasado sábado. Una de las actividades que pude presenciar fue el Campeonato Andaluz de Fútbol 7, que este año cumplía su vigésimo primera edición. El Campeonato estaba dividido en tres divisiones (Primera, Segunda y Tercera) formada por cinco equipos cada una de ellas. La asociación Asansull, de la Línea de la Concepción, se proclamó campeona de la Primera División tras ganar sus cuatro encuentros. En Segunda División de fútbol 7 el equipo de ASAS (Sevilla) se hizo con el primer puesto de su categoría, logrando así el ascenso a Primera División. Por último, La Pirámide, de Granada, resultó campeona de Tercera División consiguiendo el ascenso a Segunda.

ASANSULL

Un partido cualquiera pero a la vez distinto entre personas con otras capacidades donde el fútbol se convertía en un lugar de encuentro. En todo momento reinaba el buen ambiente en las actividades realizadas.

Hasta un total de 36 asociaciones de toda Andalucía participaron en esta fiesta del deporte con motivo del Centenario de la RFAF. Entre los objetivos de la Federación Andaluza de fútbol destacan el fomentar la integración social a través del deporte y convertirse en un foco de atención para medios de comunicación.

Bonita experiencia y gran labor la que desempeña la Federación Andaluza de Fútbol. No le perderemos de vista.

Sobre El Autor

Cris Olid

“A todo el que se ponga la camiseta del Betis le tiene que hervir la sangre verde. Y al que no le guste que se vaya a otro club. Es una filosofía que hay que inculcar.” Sebastián Alabanda.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.