¿Quién hubiera dicho que Jamaica llegaría a ser finalista de la Copa Oro? La selección ha puesto contra las cuerdas nada más y nada menos que a USA, una de las favoritas a ganar la competición, y se ha visto las caras de tú a tú con México. Lo que arrancó como una aburrida competición para el viejo continente, nos ha dejado recuerdos de lo más sorprendentes a lo largo de este mes de julio. Y tranquilos porque, por aquí, ya estamos con la pretemporada. Señores y señoras, el fútbol, por fin, ha regresado.

Pero no nos despistemos, aún no estamos de nuevo siguiendo el compás de nuestros respectivos equipos. Aún estamos inmersos en fichajes, rumores y renovaciones. En pruebas sobre el terreno de juego con rivales, en ocasiones, descafeinados. Por ahora, lo que sí que ha terminado y merece la pena recordar es la Copa Ora 2015. México, como era de esperar cuando ofreció su lista de elegidos para la Copa América, apostaba por esta competición más «suave» en la que sus opciones de obtener el título crecían de manera exponencial. Elegida como una de las favoritas junto a USA y Costa Rica o Canadá, ha sido la única selección a la que no pudo la presión. Eso sí, no ha sido fácil llegar a la final.

Sin duda, el pase de México por esta Copa Oro ha dado mucho que hablar. Errores arbitrales ante Costa Rica en cuartos y ante Panamá en las semifinales, han marcado su paso por esta competición y la final frente a Jamaica dejó entrever los nervios de los jugadores por las situaciones vividas. Joel Aguilar, uno de los jugadores de Jamaica, se aprovechó de estos fallos. El árbitro hizo la vista gorda para evitar quejas con unas acciones que habrían supuesto la segunda amarilla del jugador y su expulsión en esta final. Sin embargo, México ha sido pese a todo justa ganadora y luce orgullosa su nueva Copa Oro, aunque en la calle no estén de acuerdo con la forma de llegar hasta el último encuentro. De hecho, una encuesta de El Universal reflejó que un 63% de los entrevistados no consideraba justo que México jugase la final.

Sea como sea, llegaron y ganaron. Frente a ellos, eso sí, una selección que nadie hubiera acertado hace un mes. Jamaica lucía orgullosa su camiseta demostrando que si quieres puedes. A veces no importan tanto las circunstancias como el empeño que tú pongas y, eso, lo han demostrado los Reggae Boyz. Incluso llegaron a anotar un gol en la final del torneo, aunque la remontada no fue posible y México terminó ganando por un 3-1. Dominaron los primeros compases del partido, pero no supieron mantener la intensidad. Errores de novatos en estas finales se pagan muy caros. Jamaica ha sido el primer equipo caribeño en disputar una final de la Copa Oro.

Pero, ¿qué sabes de los integrantes de esta Jamaica? Su «columna vertebral» se ha formado más cerca de lo que crees. Jugadores como Austin, Michael Hector o Barnes, se han formado en las vecinas islas inglesas. Este último incluso ha disputado encuentros con Inglaterra antes de decantarse por la selección jamaicana. El jugador, que actualmente milita en la liga norteamericana, sueña con jugar algún día en el Arsenal. Algo que hace unos meses podría haber sido mucho más complicado que tras su papel, fundamental, en la Copa Oro. Giles Barnes fue además uno de esos futbolistas que terminó en el deporte rey por caprichos del destino. El jamaicano se dedicaba al atletismo, donde ganó competiciones por sus grandes condiciones físicas, pero el fútbol le enamoró. La noche de la final y su gol frente a USA serán dos recuerdos que nunca se borrarán de su memoria.

Ahora, terminada la competición, México se medirá ante USA en octubre en un duelo que decidirá quien representa a la región en la Confederaciones de Rusia 2017. Una reedición de la esperada final que no se ha llegado a disputar.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.