La disputa de la cuarta jornada apenas dejó sorpresas. Quizás la más sorprendente fue la derrota del vigente campeón de Copa, el Sporting de Huelva, en casa y ante el recién ascendido Granadilla Tenerife (0-2). Al igual que la semana pasada la atacante María José firmó un nuevo doblete que permitió a las suyas sumar su segunda victoria de la temporada y situarse así séptimas con seis puntos, uno más que las andaluzas.

En la parte alta de la tabla los favoritos no fallaron. En el duelo más atractivo del fin de semana el Barcelona se impuso, no sin sufrimiento, a un gran Valencia al que le pasaron factura cinco minutos de desconcierto nada más arrancar la segunda mitad (2-0). En ese periodo de tiempo Bárbara y Patri Guijarro lograrían los dos únicos tantos de un partido igualado y que se decidió por pequeños detalles.

Idéntica valoración se podría hacer del Transportes Alcaine-Athletic de Bilbao (0-1). Las aragonesas llegaban como sorprendentes líderes tras haber ganado sus tres primeros compromisos del año. El cuadro dirigido por Alberto Berna presentó batalla hasta el final pero una individualidad de Eli Ibarra al filo de la media hora decidió el encuentro.

Con esta derrota el liderato queda en manos de un Atlético de Madrid que ya empieza a asustar. No fueron los nueve que le endosaron al Albacete hace siete días pero lograr una manita en campo del Collerense sólo está al alcance de los más grandes (0-5). Amanda nada más comenzar y Esther antes del descanso encarrilaron un encuentro que acabó por sentenciar Sonia. Ya en el descuento Priscila Borja se quiso sumar a la fiesta anotando dos goles en apenas 100 segundos.

Diez puntos pues para Atlético, Barcelona, Athletic y una Real Sociedad que definitivamente parece dispuesta a ofrecer algo más que en cursos pasados. Las donostiarras, conscientes de que será difícil aguantar el ritmo cabecero, empiezan al menos a obtener victorias en campos históricamente inexpugnables y esta vez lo hizo en casa del equipo revelación del año pasado, el Santa Teresa (1-3). Las pupilas de Igor San Miguel se sobrepusieron al tempranero tanto de Chica gracias a los goles de Itxaso, Nahikari –éste de chilena– y María Díaz y ya son terceras, en tanto que su rival cae a la duodécima plaza con tres puntos y un partido menos.

Y otro que lo está haciendo realmente bien en este arranque es el Albacete. Pese a perder 9-1 la pasada jornada, las manchegas se sitúan sextas con siete puntos gracias al triunfo cosechado ante un Oviedo Moderno que logró ponerse por delante en el marcador con gol de Lucía (3-2). A partir de ese momento las locales se hicieron con el control y en cinco minutos de magia Leles, Carmen (p.p) y Carla pusieron a las suyas 3-1 a favor. Tras el descanso Isina recortaba distancias aunque el electrónico no varió más. Tres puntos más para las albaceteñas y tres son los puntos con los que se queda el Oviedo, que es quien marca el límite con los puestos de descenso.

Una zona de descenso de la que sale precisamente el Rayo Vallecano pero no así un Levante que sigue último y sin puntuar. El duelo de necesitados acabó cayendo del lado madrileño gracias a las jugadoras más defensivas del equipo. La guardameta Alicia, homenajeada en su partido 300 con el club franjirojo, detuvo todo lo que le llegó a portería y dos zagueras, Mendioroz y Anama, fueron las autoras de los goles.

Y en el último encuentro de la jornada victoria por la mínima de un Espanyol que estuvo cerca de verle las orejas al lobo en la segunda mitad. Lideradas por Paloma, autora de dos goles, las catalanas vieron como en el tramo final la jugadora del Oiartzun Altonaga reducía una diferencia que a punto estuvo de desaparecer si el colegiado hubiera decretado penalti por unas posibles manos en área perica. Al final, triunfo de un Espanyol que suma ya seis puntos, mientras que las gipuzkoanas se mantienen con cuatro.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.