Luego de dos días con partidos excepcionales, Europa ya conoce a los cuatro mejores equipos de la Liga de Campeones, de los cuales dos son españoles, y en los restantes dos, hay presencia y muy importante, de compatriotas.

A la espera de la gran gala de este viernes en Nyon, que determinará los cruces de las semifinales y que bien puede condenar a un clásico español, como dejar abierta la puerta a una nueva final española, como sucedió el año pasado; en la habitual ‘Resaca de Champions’ de ElVestuario.Es repasamos lo más importante que nos dejó la antepenúltima etapa del mayor torneo de clubes de Europa.

Dos equipos españoles

Barcelona

Los catalanes se clasificaron a semifinales con dos triunfos al hilo frente al París Saint Germain. Tras el 3-1 logrado en París con aquellos dos golazos de Luis Suárez, se impusieron 2-0 en el Camp Nou, esta vez, con tantos firmados por el brasileño Neymar.

El primero de ellos, tras una gran jugada de Andrés Iniesta, quien, como él mismo ha afirmado, no ha vuelto, porque nunca se fue. El segundo, ha sido después de un centro fenomenal lanzado desde la derecha por Dani Alves, quien cada tanto le envía un recadito a la directiva, para que vean que sería un error dejarle partir.

Al igual que en la ida, David Luiz ha vuelto a pasar vergüenza, tanta como el resto de un equipo, que al decir de Zlatan Ibrahimovic, quien por cierto, no ha hecho mucho en su retorno tras la sanción, no está listo para pelear por el título continental.

El duelo de uruguayos, a pesar de no convertir, lo ha vuelto a ganar Suárez, pues ha estado más activo que su conterráneo Cavani.

De esta manera, el Barcelona vuelve a estar entre los cuatro mejores de Europa, tras haber sido eliminado en cuartos de final de la última edición por el Atlético de Madrid.

Real Madrid

El defensor de la corona se ha metido por quinto año consecutivo en semifinales, pero la historia no le ha estado fácil. Tras firmar tablas a cero con el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón, ha llegado diezmado a la definición en el Santiago Bernabéu, tras las bajas de Marcelo por sanción, y por lesión de Bale, Benzemá y Modric.

El estilo discreto de Carlo Ancelotti, le ha ganado el derbi de entrenadores al modernismo del Cholo Simeone, y este no es un detalle menor, pues en los siete enfrentamientos anteriores, los merengues no habían sido capaces de derrotar a los colchoneros.

El Real Madrid ha sido el que más ha tenido la pelota, sin embargo, le ha costado, y mucho, pasar el medio campo y lastimar a su más que digno rival. De hecho, no ha sido sino hasta los minutos finales, cuando los atléticos ya jugaban con diez hombres en el campo tras la expulsión de Arda Turán, que han podido romper la muralla de un Jan Oblak que ha sido la gran figura en esta eliminatoria.

El solitario gol de la doble victoria, ciudadana y continental, ha sido autoría de Javier Hernández, un hombre negociado el pasado verano con el Manchester United que hasta el momento no había tenido casi oportunidades o no había rendido cuando las tuvo.

Se ha reservado lo mejor de sí, para el momento en que más le necesitó el equipo, y prueba de ello, ha sido el llanto que no ha podido contener al ir al banquillo.

Chicharito de Europa

La jugada ha sido producto de una gran combinación de un Cristiano Ronaldo que al jugar más volcado a las bandas ha pasado casi inadvertido, con el colombiano James Rodríguez.

Dos equipos muy españoles

Bayern

Los de Pep Guardiola han demostrado que la derrota 1-3 en Porto ha sido casualidad. No solo le ha remontado al equipo de Julen Lopetegui, sino que le ha goleado 6-1, y los primeros cinco goles se los ha marcado en el primer tiempo.

Han convertido Boateng, Lewandowski en dos ocasiones, ambas con asistencia de Müller, quien también ha tenido oportunidad de anotar, pero la apertura y el cierre del marcador han estado a cargo de dos españoles.

Thiago Alcántara de cabeza, se ha despachado con el primero, como en la ida; mientras que el sexto ha salido de la varita mágica de Xabi Alonso, ni más ni menos que con una gran definición de falta directa.

Jackson Martínez ha sido el encargado de anotar el descuento para un equipo que en la ida se había hecho muy fuerte, pero que en la vuelta ha ido cayendo a medida que los goles encajados le iban alejando cada vez más del sueño y condenándole a sufrir su única derrota en la presente edición.

Es la cuarta clasificación consecutiva del equipo bávaro a semifinales. En la última campaña, fue derrotado 1-0 en la ida y 4-0 en la vuelta, por el Real Madrid que luego se consagraría campeón, en un duelo que, por cierto, podría volver a repetirse.

Juventus

El equipo de los españoles Álvaro Morata y Fernando Llorente ha logrado la clasificación a pesar de que en la victoria de la ida había dejado muchas dudas, no solamente por el solitario gol anotado por Vidal tras un penalti bastante dudoso, sino por el escaso juego mostrado en el campo de juego, frente a un digno Mónaco.

Esta vez, la Vecchia Signora tampoco ha conseguido brillar, sin embargo, ha mostrado un poco más de la clase que le ha llevado esta temporada a ser líder, con amplia diferencia en la Serie A de Italia, y a la final de la Copa doméstica. El rival, por su parte, ha bajado considerablemente su rendimiento respecto a la ida, tal como le había sucedido en octavos ante el Arsenal, solo que esta vez ha pagado más caro el no poder generarle peligro a la portería defendida por Buffon.

Juventus poco a poco se asemeja a la de sus mejores épocas, y prueba de ello es que vuelve a estar entre los cuatro mejores de Europa después de doce años. Sin embargo, deberá mejorar muchísimo para los duelos de mayo, pues sea cual sea el rival que este viernes le toque en suerte, necesitará apabullarle de principio a fin de la eliminatoria.

Bendita Champions, apasionante se mire por donde se mire.

Otra vez se acerca el final… solamente 180 minutos nos separan de la tan soñada final de Berlín. Pero lo bueno del fútbol es que cuando llega el final, es solo el indicio de que pronto, todo comenzará de nuevo.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.