La Primera División femenina echó a andar el pasado fin de semana con la disputa de una jornada inaugural que no dejó demasiadas sorpresas. Los favoritos al título no fallaron, mientras que los recién ascendidos dejaron claro que han llegado a la élite para quedarse.

En el encuentro que daba el pistoletazo de salida a la temporada 2015-2016 el Valencia logró retener los tres puntos ante un combativo Espanyol. A los 46 segundos Naiara Beristain firmó uno de los goles más rápidos que se recuerdan en Paterna y ya en el descuento Paula Nicart estableció el definitivo 2-0. Las chicas de Cristian Toro sufrieron pero la primera victoria ya está en sus bolsillos. Las catalanas, por su parte, dejaron buena imagen pese a contar con una plantilla muy debilitada tras la marcha de muchas de sus mejores jugadoras.

Quien también sufrió en su estreno fue el campeón de Liga, el Barcelona. Las de Llorens, que buscarán hacer historia ganando su quinta Liga consecutiva, visitaban a un recién ascendido Granadilla Tenerife que aguantó un 1-1 hasta el descanso. No obstante, la calidad y veteranía de las azulgranas salió a relucir en una segunda mitad en la que sentenciaron con dos goles más. La centrocampista Jenni se erigió en la heroína del choque al anotar un doblete.

Mientras, el gran candidato a destronar a las blaugrana, el Atlético de Madrid se deshizo sin problemas del Rayo Vallecano en un derbi desigual. Noelia abrió el marcador en la primera mitad y la dupla que está llamada a ser la sensación del torneo, Sonia-Priscila, se encargó de materializar otros dos tantos que sitúan a las colchoneras como el primer líder de la temporada.

En Gipuzkoa, día histórico para el fútbol al coincidir por primera vez dos clubes de la provincia en la máxima categoría. El resumen de uno de los partidos bien podría servir para el otro. Tanto en Zubieta como en el Karla Lekuona Real Sociedad y Oiartzun se fueron al descanso con ventaja de 2-0 ante el Fundación Albacete y Sporting de Huelva respectivamente. Nada más salir de vestuarios manchegas y onubenses recortaron distancias y ambos empates se produjeron en los últimos diez minutos de cada partido. Además del doblete de Arene (Oiartzun), el choque del Karla Lekuona dejó la friolera de cinco expulsiones, una jugadora de cada equipo y tres miembros del cuerpo técnico del Sporting de Huelva.

El otro conjunto vasco de la división, el Athletic, logró un importantísimo triunfo por 0-2 en uno de los campos más complicados de toda la Liga, el del Levante. Eli Ibarra y Erika Vázquez, o lo que es lo mismo, dos de las internacionales que no han sido citadas en la primera lista ofrecida por el nuevo seleccionador Jorge Vilda, fueron las autoras de los goles. Golpe de autoridad de las leones en el estreno de su entrenador Joseba Agirre ante un Levante que deja muchas dudas en su estreno.

Y por último, comienzo muy opuesto de quienes fueron los equipos revelación del pasado curso, Santa Teresa y Oviedo. En el Vivero, las pacenses vencieron por 3-1 a un Collerense que sufrirá para mantener la categoría. La ex del Athletic Joana Arranz se estrenó a lo grande sentenciando el choque a falta de veinte minutos para la conclusión. El mismo resultado se produjo en el Manual Díaz Vega pero al revés. Desde el pitido inicial el Transportes Alcaine sorprendió a un Oviedo que acusará en exceso la marcha de Ille al Barça. Tras llegar con tablas en el luminoso las aragonesas sentenciaron a su rival con dos goles en apenas cuatro minutos y que sitúan al cuadro de Alberto Berna sólo por detrás del Atlético en la clasificación.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.