Mucho se habla cada año tras el cierre del Mercado de Fichajes. A menudo se tergiversan datos para sostener teorías a favor o en contra de las plantillas de los equipos, se habla de gastos para criticar los presupuestos de algunos equipos pero se obvian sus ingresos… y todo ellos sumado a la, en ocasiones,  poca transparencia de clubes y agentes a la hora de hablar de cifras en los fichajes. Los movimientos del Atleti son de los más comentados, intentemos que sea con conocimiento de causa.

Además este Mercado de Fichajes puede haber sido el último esta temporada para el conjunto colchonero pues la Comisión de Apelación de la FIFA ha rechazado el recurso del Atlético de Madrid ratificando la sanción que le prohíbe inscribir jugadores en los dos próximos periodos (invierno 2016/2017 y verano 2017). El Atleti recurrirá al TAS, pero todo parece indicar que el Tribunal de Arbitraje del Deporte confirmará dicha sanción antes de tres meses. Los movimientos de este verano podrían ser entonces determinantes también para la temporada 2017/2018 (y probablemente muchos de ellos se hayan llevado a cabo pensando también en esta sanción que se tenía muy presente en el club).

Simeone, Cerezo y Caminero.

Dos preocupaciones

Al margen de este reciente, aunque esperado, varapalo para el todavía club del Manzanares, la hinchada colchonera estuvo todo el verano asediada por dos preocupaciones:

 Por una lado, quién sería el elegido para ocupar la delantera rojiblanca tras el decepcionante paso por el club del, hasta el momento, fichaje más caro de su historia, Jackson Martínez. Muchos nombres sonaron, desde Cavani hasta Higuaín pasando por Aubameyang; aunque la mayoría de ellos se antojaban imposibles no ya por el coste de sus traspasos, sino por el de sus fichas. El favorito en todas las quinielas era Diego Costa, quien expresaba por activa y por pasiva su deseo de volver a «casa»; sin embargo los días pasaban, el acuerdo no llegaba y otro jugador pretendido por los grandes europeos se encontraba en la recámara esperando su momento. Este llegó y Kevin Gameiro se convirtió en jugador rojiblanco mientras Costa vestirá los colores del Chelsea una temporada más.

Gameiro

Pero lo que más mantenía en vilo a la afición del Atleti no eran las llegadas, sino las salidas. No en vano los dos últimos veranos los colchoneros vieron cómo se iban Courtois, Diego Costa, Filipe Luis, Villa, Miranda, Arda Turan, Mandzukic, Raúl García, Mario Suárez… y los rumores sobre jugadores como Griezmann, Saúl, Giménez, Godín, Koke, Gabi e incluso Oblak no han cesado mientras el mercado ha seguido abierto, algunos bastante insistentemente, por cierto. Por suerte este tipo de rumorología en cuanto al Atleti se refiere, sobre todo por parte de la prensa de la capital, suele ser tan habitual, y la mayoría de las veces tan incierta, que los aficionados ya sufren lo justo.

Griezmann

 Altas y bajas

A continuación detallaremos las altas y bajas que ha sufrido el equipo de cara a esta temporada 2016/2017, los equipos de procedencia o destino de los jugadores y las cifras que han salido a la luz. En el caso de las cesiones, la mayoría de las veces es difícil determinar los precios de los préstamos.

Altas:

Kevin Gameiro, Sevilla F.C. , 32 millones.

Nico Gaitán, Benfica, 25 millones.

Sime Vrsaljko, Sassuolo, 16 millones.

Diogo Jota, Paços Ferreira, 7,2 millones.

Axel Werner, Rafaela, 800.ooo

Fernando Torres, AC Milan, libre.

André Moreira, Belenenses, fin de cesión.

Theo Hernández, At. Madrid B.

Bajas:

 Borja Bastón, Swansea City, 18 millones.

Leo Baptistao, Espanyol, 3,5 millones.

Josuha Guilavogui, Wolfsburgo,  (3 millones restantes esta temporada).

Luciano Vietto, Sevilla FC, cedido (3 millones).

Matías Kranevitter, Sevilla FC, cedido (2 millones).

Óliver Torres, Oporto, cedido.

Javier Manquillo, AFC Sunderland, cedido.

Emiliano Velázquez, Braga, cedido.

Bernard Mensah, Vit. Guimaraes, cedido.

Santos Borré, Villarreal CF, cedido.

Axel werner, Boca Juniors, cedido.

Theo Hernández, Alavés, cedido.

Diogo Jota, Oporto, cedido.

Silvio, Eolverhampton, libre.

Jesús Gámez, Newcastle United, libre.

Los números

Según estas cifras que, insistimos, son las que trascienden ya que los clubes no están obligados a detallar las cantidades de traspasos, cesiones ni, por supuesto, comisiones; el Atleti habría fichado por valor de 81 millones de euros y se habría embolsado 29,5, lo que supone un gasto de 51, 5 millones. A esto habría que restarle las cantidades que el club rojiblanco habría recibido por las cesiones de Óliver, Manquillo, Velázquez, Mensah, Santos Borré, Werner, Theo y Diogo Jota; si las supiésemos, claro.

Hace un año escribíamos en estas páginas sobre el súper balance del Atleti http://elvestuario.es/el-super-balance-del-atleti/ del que resultaba un gasto de unos 10 millones entre compras y ventas. Sin embargo las cifras variaron tras el mercado de invierno principalmente con la salida de Jackson y la llegada de Augusto para sustituir al lesionado Tiago. El resultado de estos movimientos de mitad de temporada es que el Atleti, durante la 2015/2016 ingresó 24 millones más de lo que gastó.

Jackson 1

Revisando los números de las últimas temporadas nos salen estas cuentas:

Gastos: 81 (16/17) + 136 (15/16) + 119 (14/15) + 26 (13/14) = 362

Ingresos: 52 (16/17) + 160 (15/16) + 89 (14/15) + 70 (13/14) = 370

Estas cifras, repetimos una vez más, son las que trascienden;  y a los ingresos, como ya hemos dicho también, habría que añadir probablemente unos cuantos millones más por los jugadores que se marchan cedidos. En algunas de estas operaciones también juegan un papel importante las famosas «variables» en función de los objetivos, pero tanto de unas como de otros se suele saber bastante poco.

Millones arriba o abajo, la conclusión es clara: El Atleti ingresa más de lo que gasta. Y cabe recordarlo y tenerlo bien presente cuando las malas lenguas, que las hay, y muchas por desgracia, nos echen en cara que comparemos nuestro presupuesto con los de los grandes de Europa. Y ante afirmaciones mezquinas como «los que tanto se quejan de presupuesto se han gastado 100 millones en fichajes este verano», mejor oídos sordos, y si no, números.

Atleti entrenamiento

Por cierto, que presupuestos y gastos en fichajes, como bien saben los que algo de esto saben, no son lo mismo. Pero eso ya para otro día.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.