Escribía hace unos días mi compañera Lara Molina un controvertido artículo sobre el estado actual de la Liga BBVA a la cual, y según su discutible opinión, le sobran la mitad de los equipos. http://elvestuario.es/no-te-sobran-equipos-en-esta-tabla/ .  Ella, como no podía ser de otra manera, es aficionada (y mucho) al Real Madrid y no entiende las quejas por los desiguales repartos televisivos ni las comparaciones con la Premier League.

El domingo acabó la Liga Adelante y muchos aficionados al fútbol en general, sin ser seguidores de ningún equipo en concreto de esta categoría, disfrutamos de una apasionante última jornada llena de sobresaltos, dramas, alegrías inesperadas y emociones desatadas. No jugaban el Madrid ni el Barça pero, sorprendentemente, las radios no dejaron de sonar, los campos no se quedaron vacíos, los balones rodaron sobre el césped y el mundo del fútbol no se detuvo en España.

Estamos acostumbrados a bombardeos de información, cada vez más propia de prensa rosa y amarillista que de medios serios deportivos, sobre los grandes de nuestra Liga. Está claro que eso es lo que vende pero no necesariamente tiene por qué ser lo que más interese a la mayoría de los aficionados al fútbol. «No consuman» advirtió una vez el Cholo a los aficionados atléticos, y es posible que muchos de los que tengan la «desgracia» de no haber sido deslumbrados por el madridismo o el barcelonismo, no lo hagan.Cholo

Es verdad que hay campos de Primera que no se llenan ni una vez en toda la temporada, o que sólo lo hacen cuando sus equipos se enfrentan a los dos extraterrestres de la Liga, pero eso no justifica que haya que castigar a esos equipos o, directamente echarles de la Liga. La mayoría de los clubes españoles de Primera y Segunda, y no digamos de categorías inferiores, están sumidos en graves problemas económicos y miran con desesperación más allá de nuestras fronteras en busca del chino o jeque de turno que les salve de la desaparición. http://elvestuario.es/la-liga-de-los-normales/

Pero hablábamos del final de Liga y su suspense. La Liga BBVA acabó ya hace unas semanas y, aunque ya conocíamos al Campeón, eso no le restó un ápice de emoción. Córdoba, Almería y Eibar descendieron, este último con los  mismos puntos (35) que Granada y Deportivo, que consiguieron salvar la categoría gracias a «partidos de no agresión» ante Atlético y Barcelona respectivamente. Pero ahora resulta que el Elche, que acabó decimotercero con 41 puntos, puede descender en los despachos por su deuda con Hacienda; lo que acabaría dejando a los de Garitano en Primera.

En la Liga Adelante, el Betis ya era equipo de Primera y se enfrentaba en casa al Sporting que, jugándose el ascenso, ganó con una contundencia que a algunos les ha parecido sospechosa visto el rival. A pesar de la  victoria los de Abelardo en el 90 eran equipo de Segunda, y el Girona de Primera. Pero quiso el cruel destino de los goles en el tiempo de descuento (que muchos conocemos bien) que Caballero anotase en el 91 el gol que cambiaba las tornas y desataba los ya conocidos rumores de maletines. Girona, Valladolid, Zaragoza y Las Palmas lucharán ahora por una plaza en Primera (esa que, junto con otras nueve, a algunos/as les sobra).Quinto sexto Sporting

En la parte baja de la tabla el Barcelona B, el Sabadell y el Recreativo de Huelva ya eran de Segunda B antes de que empezase esta jornada final. Y la historia del minuto 91 se volvió a repetir, esta vez para salvar a Osasuna y descender al Racing de Santander.Racing

Todo esto, señoras y señores, es la Liga. Tal vez haya a gente a la que no le interese y tal vez podría interesarles si a los equipos «llanos» se les diese la oportunidad de ser competitivos. O tal vez este sistema esté abocado al fracaso y en un futuro, quizá no muy lejano, Real Madrid y Barcelona, cada vez más alejados del resto de equipos la Liga BBVA, se vean obligados a abandonarla por una Liga de su nivel con las grandes potencias económicas de Europa.

Mientras tanto nuestra Liga es como es y así la seguirán disputando los clubes y así la seguiremos disfrutando (o sufriendo) los aficionados. Y, como siempre, a algunos les sobrarán unos equipos y a otros… otros.Ronaldo

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.