Volvemos de las vacaciones y toca prepararse para el nuevo curso escolar. Algunos padres ya llegan cansados de pelearse durante todo el verano con unos hijos repletos de energía. Padres que se sienten preocupados solo con pensar en comenzar otro nuevo curso académico, lleno de exigencia y desafíos.
Todos debemos poner de nuestra parte para que el curso vaya bien.
De nada sirve quejarse y volver a caer en los mismos errores que el año pasado. De nada sirve echar la culpa de tus problemas al colegio, a los amigos de tus hijos, a la presión de la sociedad o a tu falta de tiempo. Tus hijos y tu familia son tu responsabilidad y está en tu mano detectar errores, ser consciente de ellos y buscar soluciones. Lo demás es excusarse, autoengañarse . ¿Qué es lo que quieres para este nuevo curso? Nos encontraremos con nuevos profesores, nuevos tutores, nuevas asignaturas y quizás nuevos compañeros y a lo mejor alguno de nuestros antiguos compañeros de clase haya cambiado de centro.
Empezamos cada curso nuevo con el propósito de mejorar el anterior y de no repetir los errores que nos costaron algún disgusto: hacer los deberes todos los días y no dejar todo para el último día son las buenas intenciones de todos a principios de curso.

El principio del curso escolar suele coincidir muchas veces con el principio de una nueva temporada, aunque últimamente el curso futbolístico se nos adelanta al escolar. Y en esas estamos esperando esta nueva temporada con muchísima ilusión pero porqué no decirlo con mucha preocupación viendo cómo está yendo la pretemporada. ¿ Nos hemos preparado?

El equipo ha tenido (me niego a usar la palabra “sufrido” en la mayoría de los casos) varias bajas de jugadores que pertenecían a la Real aunque en algunos casos estuvieran cedidos: Dani Estrada, Diego Ifrán, Gorka Elustondo, Eñaut Zubikarai, Liasinne Cadamuro, que terminaban contrato con la Real; y Jon Gaztañaga, Pablo Hervías, Finnbogason, Tena, Morcillo e Iker Hernández que jugarán cedidos en equipos donde podrán realizarse, madurar y demostrar su valía.

Por otro lado, la Real ha invertido en varios jugadores nuevos que esperemos que nos den muchas alegrías, goles y fútbol a la afición txuriurdin:
Jonathas comicJonathas, goleador procedente del Elche, es el delantero que buscaba Moyes para marcar los goles que tanto necesita la Real. A su favor el hecho de conocer la Liga BBVA. La afición espera que Jonathas haga olvidar los dos últimos fracasos, Seferovic y Finnbo que no lograron marcar los goles que se les presumía.

Concha comic

David Concha del Rácing de Santander, considerado la perla del Sardinero. Extremo zurdo que puede jugar en ambas bandas y que ha llamado la atención de varios clubs tras su última campaña en el Rácing. Concha se ha proclamado campeón de Europa con la sub 19 este verano en Grecia. Promesa de 18 años e inversión de futuro. Todavía por decidir si se quedará en la Real o será cedido a un club donde pueda madurar y contar con minutos.

Armindo Tué Na Bangna, conocido como Bruma, llega a la Real cedido del Galatasaray y con opción de compra por parte del equipo donostiarra. El delantero no pudo demostrar el fútbol de sus botas en la Superliga Turca. El extremo destaca por su gran potencia física, rapidez y sobre todo por sus asistencias y su potente disparo con la pierna derecha.

Raúl Navas tras jugar cedido en el Eibar vuelve al equipo txuriurdin. El central no comenzará la temporada con su equipo ya que ha tenido que pasar por el quirófano por unas molestias de pubis.

Reyes comicDiego Reyes, defensa central mexicano que llega del Oporto a la Real cedido por un año y sin opción de compra. Sus mayores virtudes son la anticipación y sus excelentes pases. Diego Reyes formará tándem con Íñigo Martinez, lo que ofrecerá a la Real una pareja de centrales contundentes, firmes y de muchos quilates.

Héctor Hernández, lateral izquierdo del Sanse que ha sabido ganarse la confianza de Moyes durante la pretemporada y que le ha llevado a firmar contrato con el primer equipo hasta 2017. Jugador rápido y con tendencia ofensiva que sube la banda una y otra vez.

Alain Oyarzun, otro zurdo que se ha ganado la confianza de Moyes y que también tendrá ficha con el primer equipo esta temporada. Tras una buena temporada en el Sanse, Alain ha convencido al míster con su juego y entrega.

El mercado sigue abierto y la afición pide más incorporaciones: un centrocampista que dirija el juego, que reparta fútbol, que piense con los pies y que nutra con balones peligrosos a la zaga delantera. Suena un nombre que no me atrevo a pronunciar. En poco tiempo lo sabremos.

Billows comicPero la Real Sociedad no sólo ha fichado caras nuevas en cuanto a jugadores. Recuerdo perfectamente el día en el que recibí un mensaje en un grupo de Telegram, felicitándonos por el fichaje de un crack, David Billows. Se trata de un prestigioso preparador físico que ya coincidió con Moyes en el Everton. Fiel defensor del sufrimiento, las sesiones de pretemporada de Billows son conocidas como duras y muy exigentes; de hecho diferentes jugadores como Canales han declarado que la pretemporada ha sido la más dura que han tenido nunca.
Para evitar el aburrimiento de los jugadores y la falta de motivación, Billows gusta de combinar carreras con circuitos, gimnasio y ejercicios isómetricos. El “gurú” de la preparación física como es conocido, busca con su método que los jugadores consigan un buen nivel físico y prepararlos para evitar las lesiones musculares.Entreno comic

Tras los partidos de pretemporada, la afición sigue preocupada por el juego del equipo que no ha logrado convencer en ninguno de los partidos amistosos jugados como preparación de la nueva temporada. A pesar de los nuevos fichajes, el equipo ha ofrecido un juego insulso, lento y poco ilusionante. En foros y redes sociales, la gente se muestra preocupada y enfadada en muchos casos por la parsimonia y poca entrega que han mostrado algunos jugadores en los diferentes partidos. Muestra de ese juego “triste” fue el último partido contra el Zaragoza, un Segunda que dio un baño de fútbol al equipo de Primera. El míster se mostró tan descontento y enfadado con la actitud y juego del equipo que adelantó en un día el siguiente entrenamiento.

Una temporada más sabemos, como consecuencia de esta liga mal considerada por algunos como “la mejor liga”, que el título estará una vez más en manos de los dos de siempre y que con muchísima suerte puede darse el caso de que un tercer equipo se meta en la lucha y pueda dar un susto a los de siempre en esta liga bipartidista. Equipos que han invertido, una vez más, muchísimo dinero en conseguir los mejores jugadores, tienen la obligación de ganar todos los campeonatos.

Vela comicNuestro objetivo debería ser estar lo más arriba posible, conseguir un puesto para volver a Europa la siguiente temporada y dar una alegría a la afición intentando conseguir jugar la final de la Copa del Rey. Soy consciente de la dificultad de rozar el sueño, de sentirnos otra vez a “tres metros sobre el cielo” pero quiero soñar. Quiero que mi equipo compita, que sea un equipo “porculero”, un contrario incómodo, incordiante, pegajoso y peleón. Quiero actitud, orgullo y que salgan a comerse la hierba cada partido; que si no conseguimos ganar, sean los demás los que han ganado los tres puntos pero que no sea porque los hemos regalado.

Ya en línea de salida, con la vista puesta en Coruña, en un campo que nos llevó a Europa no hace tanto tiempo. Buenos augurios. ¿Preparados?¿Listos? YA.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.