Al hablar de Finidi George a más de uno, como a mí, se nos viene a la mente la imagen de Finidi con un sombrero cordobés celebrando cada gol que marcaba con el Real Betis. Se convirtió en una costumbre lanzarle desde la grada el sombrero cuando Finidi perforaba la portería del rival. ¡Y bendita imagen que tenemos grabada en nuestra memoria!

Finidi sombrero cordobés

Finidi colocándose el sombrero tras anotar un gol

 

El nigeriano llegó al Betis procedente del Ajax que entrenaba Louis Van Gaal, después de tres buenas temporadas en el equipo holandés compartiendo vestuario con jugadores de la talla de los hermanos de Boer, Jari Litmanen o Patrick Kluivert. Allí ganó tres Ligas, una Champions League, una Intercontinental, una Supercopa de Europa y dos Supercopas holandesas. Por aquella época el Betis de Manuel Ruiz de Lopera daba la campanada en el mercado de fichajes verano sí verano también, y en 1996 aterrizaba Finidi en Sevilla, al mismo tiempo que el Ajax emitía el siguiente comunicado: “El Ajax le entrega al Betis el pase internacional de Finidi. Cancelamos la reunión que ha solicitado el Real Madrid”.

El Betis le arrebataba al Real Madrid el fichaje de un gran futbolista internacional con el combinado nigeriano. El extremo regaló tardes de gloria a los aficionados béticos que le recuerdan como un extremo clásico, elegante, veloz y con una zancada destructora. En el conjunto verdiblanco coincidió con jugadores como Alfonso Pérez o Robert Jarni, los tres formaban un tridente mágico. El nigeriano estuvo cuatro temporadas en el equipo sevillano donde jugó la final de la Copa del Rey y disputó competición Europea. Conectó rápidamente con el beticismo ganándose su respeto a base de trabajo, anotando 38 goles en sus 130 partidos con la elástica de las trece barras.

Finidi junto a Jarni y Alfonso Pérez en el Betis

Finidi junto a Jarni y Alfonso Pérez en el Betis

 

Una vez adaptado a la liga española, el siguiente destino fue Mallorca donde coincidió con Luis Aragonés y Samuel Eto´o. Después de una gran temporada en el club balear se marchó a probar fortuna a Inglaterra. En el Ipswich Town FC estuvo dos campañas y regresó nuevamente al conjunto bermellón anunciando una temporada más tarde (2004) su retirada como profesional a los 33 años.

A partir de su retirada se le pierde la pista hasta 2010 que el Betis le anuncia como ojeador de fútbol internacional pero en 2011 se rescindió el contrato. Actualmente ejerce de segundo entrenador del filial del Mallorca donde ha vuelto a coincidir con Alfonso Pérez, quien a su vez dirige al equipo juvenil del conjunto bermellón. Dos viejos míticos futbolistas del Real Betis se vuelven a juntar en Mallorca para recuperar el prestigio del club de la isla.

Finidi y Alfonso Pérez en la actualidad trabajando para el Mallorca

Finidi y Alfonso Pérez en la actualidad trabajando para el Mallorca

Sobre El Autor

Cris Olid

“A todo el que se ponga la camiseta del Betis le tiene que hervir la sangre verde. Y al que no le guste que se vaya a otro club. Es una filosofía que hay que inculcar.” Sebastián Alabanda.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.