Mientras las cadenas de televisión, emisoras de radio y prensa escrita especializada en deportes se dedicaban a hablar, escribir y debatir sobre los mismos temas de siempre; cuando lo importante era si Ronaldo era feliz en sus vacaciones, la polémica visita de Messi a Gabón, el frío encuentro entre Ramos y su presidente, que si De Gea llega al Madrid o no, las chicas de la selección de España sub-19 en silencio y sin flashes ni micrófonos por medio pero con una enorme ilusión y trabajo, se plantaban en la gran final del Campeonato de Europa. El mismo día que la selección española sub 19 se jugaba el pase a la final, la TVE pública, esa que pagamos todos, transmitía un partido amistoso del Oporto (actual equipo de Iker Casillas). Ni un sólo comentario, ni una mera mención al equipo de las chicas, incluso el mismo día del encuentro, en las noticias de los telediarios de las cadenas de televisión. Ese es el apoyo al deporte femenino de este país, a ese deporte que está dando tantos triunfos. ¡Y así vamos!

La sub19 española llegó a la final con el único propósito de conseguir el máximo premio y tomarse la revancha contra la selección sueca quien le ganó en la final de Turquía el año 2012. Con un equipo cuya característica es el fútbol técnico, las chicas de Jorge Vilda superaron en la primera fase el grupo de la muerte con dos triunfos y una derrota por la mínima ante Alemania. y llegaron a la final tras eliminar a Francia en la tanda de penaltis.

En la final se encontraban con una potentísima Suecia, con equipos en todas las categorías, y las suecas volvieron a quitarles el sueño a las rojas. Se le temía a la poderosa Blackstenius y con razón: la potente delantera sueca consiguió dos goles y asistió en el tercero. Imposible parar a la jugadora que desbordaba una y otra vez buscando el hat trick en el partido.

Los primeros 20 minutos fueron de las rojas que conseguían arrinconar a las de amarillo pero no creaban ocasiones para marcar gol. Las escandinavas aguantaron la presión inicial de las españolas y poco a poco comenzaron a imponer su potencial físico. Las suecas se adelantaron 2-0 en el primer tiempo (min.28 y 36) y España consiguió entrar en el partido con el gol de Sandra Hernández a falta de diez minutos para terminar el partido. España se echó adelante con todo buscando la prórroga y dejó demasiados huecos pero Angelda consiguió el definitivo 1-3 para las nórdicas cuando sólo quedaban seis minutos para que el sueño de conseguir el oro terminara.

Fantástica medalla de plata por segundo año consecutivo de las rojas en el Campeonato Europeo sub19. La sub 19 está rozando un sueño que pronto se convertirá en realidad. Ya lo decía el dicho «Apunta a la luna porque si fallas por lo menos te quedarás en el firmamento junto a las estrellas».

Sobre El Autor

Elisa Manterola

"Salir a ganar, negarse a perder" Thomas Rongen.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.