«Pero ¿cómo te puedes poner así por un partido? Si es sólo fútbol«, dicen quienes no entienden de esta pasión.

Llorar por un partido tanto de alegría como de pena, dormir mal y poco antes de un encuentro importante porque los nervios no te dejan conciliar el sueño, no ir a una cena un sábado por la noche porque juega tu equipo, pedir en el trabajo los días libres en función del calendario de Liga, Copa y Champions, viajar desde Islandia hasta Francia para ver fútbol, abarrotar las calles de una ciudad para recibir a un equipo que no ha ganado, quedarte en el campo una hora después del pitido final aplaudiendo y alentando a tus jugadores aun tras haber salido derrotados, contar los días para que empiece la pretemporada de tu equipo, rezar para que tus ídolos no se marchen este verano.

Sólo Fútbol.

Islandia tiene poco más de 330.000 habitantes, el ocho por ciento de ellos se encontraba en Francia durante la Eurocopa. Y nada más y nada menos que el 99,8% de la población islandesa vio el histórico partido de octavos de final en que eliminaron a Inglaterra. Islandia, un país en el que apenas 20.000 personas tienen ficha federativa de fútbol sorprendía al mundo entero colándose entre los ocho mejores equipos de Europa y celebrándolo al auténtico modo vikingo. Así festejó Reykjavik la llegada triunfal de los suyos.

Sólo fútbol.

Con la Eurocopa terminada y a falta de un mes para que empiece la Liga, los que padecen de esta enfermedad crónica llamada fútbol son capaces de recorrer hasta cinco bares en algún pueblo de Málaga hasta encontrar el que televise el debut de su equipo allá por Burgo de Osma. O discutir durante semanas con sus compañeros de idilio acerca no ya de los posibles delanteros que puedan recalar en el equipo, sino de camisetas. Que si es acertado haber quitado el cuello, que si las rayas son menos rojas o más anchas que de costumbre, que si la en la segunda equipación el escudo no debería ser sólo amarillo, que si el granate y el rosa de las camisetas de entrenamiento no son representativos del club… Y así durante días. Durante semanas.

Torres-Godín pretemporada Atleti

Lo dicho, no sólo fútbol.

Sobre El Autor

Mónica De la Sierra

"Las cosas no se imaginan. Suceden" Cholo Simeone.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.