La reanudación de la Champions League nos ofrecerá, sin dudas, unos cruces por demás impresionantes. Pero además, la posibilidad de ver a los fichajes más destacados del mercado de invierno, como es el caso de Fernando Torres y Martín Odegaard, de Atlético y Real Madrid, respectivamente.

Las realidades son muy distintas.

Uno es un futbolista de 20 años formado en la institución, con rodaje internacional y que, si bien no es titular indiscutido, apenas puso un pie en la capital, se encargó de  demostrar que su velocidad, potencia , y sobre todo su olfato goleador, están más vigentes que nunca. Tendrá la oportunidad de hacer historia, al enfrentar al alemán Leverkusen.

El otro… el otro es un crío de 16 primaveras que demuestra desde muy peque (¿más…?) sus condiciones de crack y que, si bien debutó ya en la absoluta de su país, no jugó todavía en la Primera División con la camiseta de su nuevo club. De hecho, de producirse su debut ante el Schalke 04 en los octavos de final, se transformaría en el futbolista más joven en debutar en la Liga de Campeones.

Sin dudas dos nombres a seguir, muy de cerca, pero no los únicos. Varios equipos estrenarán, en esta instancia, a sus flamantes refuerzos. Por ejemplo el Arsenal de Inglaterra, lucirá ante Mónaco al defensor brasileño Gabriel Paulista, un viejo conocido de la Liga Española, pues jugó en Villarreal desde el 2013 hasta el pasado mes de diciembre.

Del mismo modo, Chelsea, que enfrentará al PSG francés, estrenará al centrocampista colombiano Juan Guillermo Cuadrado, quien llegó procedente de la Fiorentina de Italia.

Una etapa del torneo más importante de clubes de Europa al que seguir muy de cerca, no solo por los apasionantes duelos que ofrece, sino para ser espectador de primera fila de los debuts de internacionales que brillaron en sus ex equipos, o lo hacen en los minutos que llevan acumulados hasta el momento, en sus nuevos clubes.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.