Soy de las que creen que pensar en remakes de partidos es una tontería, pero ayer mirase donde mirase veía la final del mundial de 1998. El Stade de France fue el escenario de una historia que nunca volvió a repetirse. Ya no estaban Ronaldo ni Zidane, pero sí Varane, Griezmann o Neymar. Una nueva generación de futbolistas que también pasará a la historia.

Después de la dolorosa derrota, la pésima imagen y los “decime que se siete” de la anfitriona del pasado Mundial, Brasil se ha vuelto a calzar las botas para intentar demostrar por qué es quien es. Y de momento no le va nada mal. Pleno de triunfos en la segunda etapa del seleccionador Dunga. Siete partidos, siete victorias; eso sí, todos amistosos. Aunque ante rivales nada despreciables como Argentina, Colombia, Japón, Turquía o Austria.

Cada uno de los integrantes de la canarinha sabía cuál era su objetivo, pero por si fallaba, Dunga tenía un plan B: apelar al espíritu (en cuerpo) de Jairizinho, integrante del Brasil de los 70, quien acompañó a la selección desde el banquillo para fomentar el trabajo en equipo. Y así fue. Tanto en lo físico como en lo futbolístico, Brasil superó con creces a Francia. Y tenía incluso fuelle suficiente para rematar, si cabe más, el partido. Actuaciones como esta hacen al combinado brasileño más favorito de cara a la Copa América; y es que ganar a esta Francia no es nada fácil.

Jugadores muy completos, capacidad para mantener el ritmo o un juego bien distribuido son algunas de las características del combinado francés.

Brasil equipo celebra un gol

Una de las armas más poderosas de Dunga es precisamente Neymar. Un jugador que consigue echarse a la espalda a todo un cuadro y llevarlo hasta la victoria a pesar de jugar en campo rival. Además, es ya el quinto máximo goleador de su selección con tan solo 23 años.

Para los amantes de los números, con este triunfo brasileño, Francia ha permitido que se iguale la balanza. Ahora, hay tablas entre ambas selecciones. Solo me queda pensar en que lo único real es que el fútbol te da continuas oportunidades y eres tú quien decide cómo aprovecharlas.

Sobre El Autor

Antía André

"Ningún jugador es mejor que todos juntos". Alfredo Di Stéfano.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.